Si de gastronomía se trata,Ecuador es una tierra bendita, como pocos países en el mundo, cuenta con una extensa y exquisita variedad de productos de origen natural, que han sido aprovechados para dar ‘vida’ a verdaderos manjares.
En la Costa, en donde predominan platos como el arroz con menestra y carne, el seco, la salchicha; los preparados con verde como el bolón, el tigrillo, patacones; y por supuesto, los mariscos, camarón, cangrejo, pescado, y muchas delicias más.
En el caso del arroz con menestra, este plato puede prepararse con distintos ingredientes, desde la menestra, que puede ser de lenteja, fréjol canario, entre otros. Se trata de un plato de origen español, adaptado con productos autóctonos como el pimiento verde, la cebolla paiteña y otros.
Así mismo el seco de pollo, con sus variantes: de gallina, pato, chivo. Nace en España pero la versión ecuatoriana mejoró aquel plato con ingredientes como naranjilla, maracuyá, e incluso papa, según las ‘Crónicas de Guayaquil antiguo’, de Modesto Chávez Franco.
En la siguiente lista describiremos los platos mas típicos de esta región:
1. Ceviche
El ceviche o cebiche, es un plato elaborado principalmente con productos del mar, y está considerado como un plato estrella dentro de la gastronomía ecuatoriana. Este platillo como ingrediente fundamental se destacan los mariscos crudos y el pescado. En la elaboración de este plato existe variedad puede ser de camarón, pescado, conchas, calamar o incluso mixto. Otros ingredientes que tiene son el limón, naranja, salsa de tomate, cebolla y cilantro. Vale señalar que en algunas preparaciones el camarón se cocina previamente, y cuando el ceviche es de pescado este ingrediente se cocina con la acidez del limón.

2. Tigrillo
El tigrillo es un platillo muy popular en la costa ecuatoriana y consiste en un revuelto de plátano con queso, huevo, maní, chicharrón o carne de res o cerdo. La denominación de este plato proviene del color café claro casi amarillo que posee, adicionado con las pintas oscuras que le otorga el propio plátano, ello se asemeja a la piel del animal silvestre de igual nombre. A modo general, se puede decir que este plato se sirve en el desayuno o en la cena, y va acompañado de un cafecito. Este plato típico también se acompaña con queso, chicharrón, huevo frito y bistec de carne. Se debe señalar que existen varias formas de preparar el tigrillo y dependiendo de los gustos se acompaña con un huevo frito o con dos.

3. Encebollado
Este plato es originario de la costa ecuatoriana y es considerado un plato bandera dentro de la gastronomía nacional. El platillo consiste en un cocido o caldo de pescado que tiene ingredientes como la albacora o atún, yuca, cebolla colorada y cilantro. El caldo, base de este manjar, es elaborado con pimiento, cebolla y ajo licuados, así como condimentos como el ají en polvo, sal, comino y otras especias. Se sirve el encebollado acompañado de chifles o tostados, incluso arroz. De igual manera, es común que el plato sea aderezado con limón y ají. Se sirve principalmente en los desayunos, pero también se consume en los almuerzos o meriendas.

4. Caldo de salchicha
El ingrediente principal de este plato son las tripas del cerdo y el éxito de su preparación radica en la sazón que se utilice en el proceso de condimentar. En el ámbito popular a este plato se le conoce como “caldo de manguera”. Los orígenes de este plato están relacionados con la figura del bombero ecuatoriano en la ciudad de Guayaquil, en el Siglo XX, la segunda mitad específicamente, ya que era una figura pública que gozaba del aprecio de la comunidad en general.

5. Seco de chivo
La palabra “seco” en la gastronomía ecuatoriana suele estar relacionada con el estofado, y la carne preparada así puede ser variada. En el caso del seco de chivo se erige como un plato muy popular y delicioso que en su preparación no puede faltar la cebolla. Resulta común que sea servido con arroz, ensalada, menestra y papas. En su preparación el chivo se cocina lentamente con cerveza, vino, ajo, comino, achiote, orégano, pimientos, cebolla, cilantro, perejil, tomate y demás especias.

6. Bolón de verde
El bolón de verde con queso y/o chicharrónes un receta deliciosa que forma parte de la gastronomía ecuatoriana, en especial de la zona costera del Ecuador, consiste básicamente del plátano verde machacado mezclado con queso criollo y chicarrón. Se da la forma de una “bola o bolón” casi del tamaño del puño de la mano, la masa consiste de plátano verde frito y luego majado, se amasa firmemente con las manos añadiéndole algo de sal. Finalmente se adiciona el ingrediente de relleno a gusto de los comensales hasta dejarlo como una pelota casi redonda. Listo el bolón de verde se puede comer directamente o también ponerlo a freír o calentar en un horno unos minutos hasta que quede ligeramente tostado en el exterior.

7. Sango
El sango es un plato delicioso y sencillo de preparar. Consiste en una cocción del verde rallado, mezclado con achiote y maní, en una cantidad determinada de agua que se cocina con ingredientes como la costilla de res, o pescado y camarón. En la actualidad este platillo se sirve acompañado de arroz y limón.

Kommentare