La alimentación, además de influir en nuestra salud, influye en el estado de nuestra piel.
Por ello se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales que favorezcan el aspecto de la dermis y modifiquen, según la Academia Española de Dermatología y Venereología, el curso de algunas enfermedades cutáneas como acné, psoriasis o dermatitis atópica.

ALIMENTOS PARA UN CUTIS SANO
1. Los tomates, por ejemplo, protegen la piel de los rayos solares; los pimientos ayudan a reducir la aparición de arrugas en el contorno de ojos; y las verduras de hoja verde protegen contra los radicales libres.

2. Las naranjas, fuente de vitamina C, activan las defensas de la piel e intervienen en la síntesis de colágeno; los albaricoques, ricos en vitamina A, contribuyen a mantener la piel sana y ayudan en el bronceado, ya que favorecen el desarrollo de pigmentos en la piel, tal y como señalan desde la Academia Española de Dermatología y Venereología; y los frutos del bosque, ricos en antioxidantes, ayudan a que la piel no se desestructure.

3. Lácteos. La leche, el yogur y el queso son fuente de vitamina B2, que actúa contra una de las enfermedades más comunes de la piel, la seborrea.

4. Lo ideal es optar por pescado azul (atún, salmón, rodaballo), ya que es rico en proteínas y grasas saludables y, por tanto, ayuda a mejorar la circulación de la sangre y regenera los tejidos. Es una buena opción para tratar la dermatitis atópica.

5. Frutos secos.Algunos de estos, como las nueces y almendras, contienen vitamina E, una vitamina que ayuda a mejorar el tejido celular, contrarresta con eficacia el envejecimiento y ayuda a mejorar la circulación sanguínea, un factor determinante para la salud de la piel.

6. El selenio, contenido en algunos cereales, tiene una función antioxidante que parece estar relacionada con un menor riesgo de ciertos tumores, entre ellos el de piel o el melanoma.

7. El ácido fólico o vitamina B9 contenida en las legumbres mejora la renovación celular.

8. Líquidos. Ya sea en forma de agua, infusiones o zumos, beber la cantidad adecuada de líquidos mantiene la piel hidratada. Lo ideal es beber dos litros a lo largo de todo el día.

コメント