
La verdad es que el tema da para mucho, varios han dicho que: si no comes carne vas a tener anemia, si en los vegetales no hay proteínas completas, si los niños tienen que comer de todo, sin tomar leche es imposible tener huesos fuertes, si no se puede perder peso sin comer carne y pescado a la plancha, que si es peligroso un embarazo vegetariano...
Este mito se repite muy a menudo, y que en realidad, afecta sobre todo a las personas que llevan una dieta tradicional:
Hay que tomar carne/pescado/huevo en cada comida principal, ¿Cuántos de ustedes están convencidos de esto y lo lleváis a rajatabla?, hasta los menús de colegio o de hospitales se hacen así. Aunque haya legumbre de primero (con carne, claro). Y lo digo con conocimiento de causa, nuestro equipo de enfermería impugna menús que no lleven siempre, en comida y cena, carne, pescado o huevo. Y son profesionales sanitarios. Bajar el consumo de alimentos de origen animal es necesario, aunque solo sea por motivos de salud, dejando de lado los medioambientales y solidarios. Hacer al menos 2-3 ingestas a la semana sin consumir carne/pescado/huevo, no solo es correcto, si no que es recomendable. Los días que tomemos legumbres no hace falta incluir más proteína en el menú, un plato de lentejas con arroz, acompañado de una ensalada (rica en vit C, que favorecerá la absorción del hierro de las lentejas), es un menú completo y adecuado, no hace falta añadir nada.

Esta sencilla medida, aumentará nuestro consumo de fibra, bajará la ingesta de grasas saturadas y colesterol y beneficiará al equilibrio global de la dieta. Además, es bueno para el bolsillo. La legumbre y muchos frutos secos son mucho más baratos que cualquier carne. Así que la idea de que las comidas y las cenas deben llevar siempre alimentos de origen animal para tener una dieta equilibrada y sin carencias, es un mito nutricional en toda regla, que además contradice todas las recomendaciones de dieta saludable.
Comments