top of page

VITAMINA B12

  • Foto del escritor: Ukuku Studio
    Ukuku Studio
  • 23 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

La vitamina B12 (o cobalamina) cumple importantes funciones en nuestro organismo. Es necesaria para la síntesis de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso, la síntesis del ADN y el crecimiento. Además, funciona como coenzima en la conversión de homocisteína (aminoácido no esencial) en metionina (aminoácido esencial).


¿Dónde se encuentra la vitamina B12?

¿Cuánta vitamina B12 tienen los alimentos de origen animal? Algunos ejemplos


¡Atención!

Debido a que la vitamina B12 se encuentra solamente en alimentos de origen animal y a que su deficiencia durante el embarazo y la lactancia puede causar daños neurológicos irreversibles en los recién nacidos y lactantes, la vitamina B12 es el único nutriente que se recomienda suplementar en mujeres que siguen una alimentación vegana previo al embarazo, durante el embarazo y hasta finalizar el período de lactancia. Además, se recomienda suplementar a los hijos de mujeres que siguen una alimentación vegana una vez terminado el período de lactancia.

En el 2019, profesionales del Hospital Nacional de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), publicaron un artículo en el que describieron a un grupo de lactantes, hijos de madres que tenían una alimentación vegana, con déficit de vitamina B12 y compromiso neurológico grave (apneas centrales, convulsiones, hipotonía, pérdida de conexión con el medio y de pautas madurativas). Como conclusión, los autores del estudio alertan a los obstetras y a los pediatras sobre la importancia y la necesidad de suplementar vitamina B12 a las madres que tienen una alimentación vegana desde antes de la concepción y hasta el fin de la lactancia.



 
 
 

Comments


Déjame una línea, Déjame saber lo que piensas

¡Gracias por enviarnos!

© 2020 by UkukuStudio. Proudly created with Wix.com

bottom of page